La salud de los niños depende de muchos factores diferentes. Para las generaciones más jóvenes es importante no sólo comer bien, sino también practicar deporte y desarrollar su pensamiento. Un factor importante también es la postura correcta al sentarse a la mesa. Una postura correcta forma el esqueleto del niño y proporciona un desarrollo equilibrado de todo el cuerpo.

La silla de crecimiento permite realizar varias tareas a la vez.
- Es un mueble ortopédico.
- Permite su uso a partir de los 6 meses.
- Ahorra el presupuesto familiar.
La silla Little Humpbacked Horse tiene un único defecto importante: el alto coste del producto terminado.
Los artesanos experimentados que tengan alguna experiencia en el montaje de muebles con sus propias manos no tendrán ninguna dificultad para realizar este modelo ellos mismos. Para aquellos para quienes la silla de crecimiento será el primer producto independiente, les aconsejamos leer atentamente las instrucciones. También es necesario preevaluar no sólo tus capacidades, sino también la disponibilidad de herramientas de las que no puedes prescindir en el proceso de trabajo.
Contenido
- Materiales y herramientas
- Herramientas, ferretería y materiales
- Estamos preparando un diseño de producto.
- Instrucciones de montaje paso a paso
- VIDEO: Crecimiento de la silla del pequeño caballo jorobado
- 50 ideas fotográficas sobre cómo hacer una silla de crecimiento Pequeño Caballo Jorobado con tus propias manos
Materiales y herramientas
No todos los materiales son adecuados para fabricar una silla plegable que crezca con tu hijo. El producto puede fabricarse tanto a partir de madera contrachapada como de madera procesada. También es posible hacer una silla de madera maciza, pero será muy voluminosa y pesada, lo que resulta incómodo para el niño. Por ello, el contrachapado sigue considerándose el mejor material.
Para los estantes necesitarás madera contrachapada de al menos 22 milímetros, partiendo del cálculo de que para cada estante necesitarás dos piezas en blanco, que luego se pegarán entre sí. Los asientos, reposapiés y respaldo pueden ser de madera contrachapada de 22 o 16 mm.
Las partes de la silla infantil se fijan mediante pernos hexagonales y tuercas avellanadas para muebles.
Herramientas, ferretería y materiales
- Pernos hexagonales;
– 2 uds. dimensiones 6x70 mm,
– 2 uds. tamaño 6x50 mm.
- Tuercas avellanadas;
– 2 uds. 10x20 mm,
– 2 uds. 10x12 mm.
Para decorar el producto terminado, necesitará masilla, imprimación, barniz o tinte, pintura del color requerido. Los elementos decorativos se seleccionan a discreción del maestro. Puedes hacer que el asiento sea suave cubriéndolo con gomaespuma y decorándolo con material de tapicería en la parte superior. Para niños muy pequeños es mejor cubrirlos con polipiel o hule para poder limpiar las superficies.
Para hacer una silla de crecimiento para niños, necesitarás las siguientes herramientas.
- Papel o cartón para dibujos.
- Lápiz.
- Un centímetro o cinta métrica.
- Pegamento para madera.
- Sierra de calar eléctrica con hojas de sierra.
- Cortador copiador.
- Fresa.
- Papel de lija.
- Pinceles.
Una silla bien hecha permite ajustar la base, el asiento y el respaldo en una variedad de combinaciones. Los fabricantes de muebles incluyen al menos entre 10 y 15 puestos en una silla en crecimiento. En el trabajo independiente también es necesario centrarse en esta figura.
Estamos preparando un diseño de producto.
La preparación para el trabajo comienza con la creación de un dibujo de la silla. Puedes hacer un producto para tu hijo con tus propias manos solo si calculas correctamente no solo las dimensiones, sino también los ángulos de las piezas.
Puede descargar fácilmente un proyecto listo para usar en Internet o, basándose en GOST 19301.2-94, que describe los parámetros que deben tener las mesas y sillas para niños, puede hacer una plantilla usted mismo.
Independientemente de la fuente del dibujo, el patrón solo debe realizarse en tamaño completo. Se realiza un patrón preliminar de todos los elementos en papel o cartón grueso. Es importante tener en cuenta que algunos elementos de la silla del niño deben estar a derecha e izquierda, es decir, “espejar” uno al otro.
Instrucciones de montaje paso a paso
Una vez preparada la plantilla, los materiales y las herramientas, podemos empezar a trabajar con seguridad. Recuerde: el trabajo no tolera prisas ni alboroto. Un artesano experimentado sabe que es necesario medir varias veces, pesar todo y solo luego cortar.
Etapas del trabajo.
- Aplicamos la plantilla realizada según el dibujo al contrachapado y recortamos la primera parte de las patas laterales. El espacio en blanco debe realizarse con un pequeño margen de unos pocos milímetros. Esta reserva evitará cualquier error durante el corte.
- Con ayuda de una fresadora llevamos la pieza a las dimensiones ideales.
- Cortamos tres patas más con algo de espacio extra.
- Ponemos las cuatro patas en una pila.
- Utilizando la primera pieza ideal, giramos las tres patas restantes. Este enfoque ahorrará tiempo en el giro.
- Pegamos dos piezas juntas y las dejamos secar.
- Utilizando una fresadora hacemos ranuras en el interior de las patas. Las dimensiones de la ranura deben ser de 10 mm de profundidad y 24 mm de ancho. Esta ranura juega un papel clave en el ajuste posterior de las posiciones de todos los elementos.
- Exactamente en el medio de la ranura es necesario realizar agujeros pasantes en los que se fijarán el asiento y el reposapiés. Los agujeros deben realizarse a distancias iguales entre sí. Es importante colocar un bloque debajo de la pata al perforar para evitar astillas y deformaciones en el lado exterior.
- Estamos preparando a los corredores. El corredor permite fijar el asiento o reposapiés en la posición deseada. Necesitarás 4 de ellos: dos para cada lado. Los corredores deben corresponder al tamaño del pie y no sobresalir más allá del mismo: altura 20 mm, ancho 24 mm.
- Todas las esquinas y bordes del corredor están redondeados y se hace una ranura en el centro. La ranura está destinada al posterior pegado de una tira que se insertará en la ranura de la pata.
- El listón debe fabricarse teniendo en cuenta el ancho de la ranura en la que se insertará en un lado y la ranura del otro lado.
- El corredor y el carril se pegan entre sí y se secan.
- Se hace un agujero en el corredor para un perno que asegurará la posición seleccionada.
- A continuación se recortan el respaldo y el reposapiés. Las dimensiones de la silla del niño se seleccionan de forma independiente y dependen de su edad y de la reserva calculada. La forma de las piezas también puede ser arbitraria: cuadrada, semicircular u ovalada.
- El siguiente paso es hacer el respaldo de la silla. El respaldo puede tener una amplia superficie sólida o estar formado por varias láminas de diferentes tamaños.
- No olvidemos el travesaño que fija las piernas en su parte inferior.
- Las piezas terminadas se ensamblan no mediante el método final, sino mediante el método de cebo. Esto le ayudará a evaluar el resultado final e identificar cualquier falla que deba corregirse.
- Si la silla del niño corresponde al plano y dibujo inicial, es necesario desmontarla y hacer el procesamiento final con papel de lija. Limpiamos las superficies, preparándolas para pintar.
- El color de la pintura se elige de forma independiente. Algunos artesanos prefieren aplicar una imprimación y luego barnizar, enfatizando así la veta de la madera existente. Sin embargo, la madera contrachapada se pinta mejor porque no tiene un patrón externo uniforme.
- Las piezas secas se ensamblan en una estructura y están listas para su uso.
Una silla de crecimiento para niños pequeños puede equiparse adicionalmente con reposabrazos y una barra transversal de seguridad frontal para evitar que el niño se caiga de ella. Estas piezas se pueden montar mediante pernos y luego quitar de la silla. Cuando se trabaja en un pupitre escolar no se necesitan apoyabrazos, ya que las manos están siempre sobre la mesa.
VIDEO: Crecimiento de la silla del pequeño caballo jorobado
50 ideas fotográficas sobre cómo hacer una silla de crecimiento Pequeño Caballo Jorobado con tus propias manos
Los comentarios están cerrados