¿Cuáles son los beneficios del masaje?
Masaje para el cuerpo: para relajación, curación y tratamiento.

Los beneficios del masaje se conocen desde la antigüedad. Se utiliza para mejorar la salud y relajar el cuerpo. Para realizar un masaje de calidad es necesario utilizar un aparato especial. Si eres un joven profesional que busca mejorar sus habilidades o ganar algo de dinero extra, necesitas comprar una mesa de masajes.

Mesa de masaje
Mesa para masajes o procedimientos cosméticos sobre estructura metálica con dimensiones básicas

Comprar un producto de calidad para uso personal es bastante caro. Pero, con un pequeño conjunto de herramientas, un poco de habilidad y perseverancia, puedes montar una mesa de masaje plegable con tus propias manos.

Mesa plegable de madera DIY
Mesa de masaje plegable de madera para hacer tú mismo

Hacer una mesa tú mismo te permitirá comprar lo que necesitas a un bajo costo, que estará a tu alcance, y utilizar el dinero que ahorres para comprar otras cosas que necesites para tu hobby.

Mesa de masaje plegable negra
Camilla de masaje plegable negra con marco de madera

La mesa es compacta cuando está plegada y ocupa poco espacio, lo que hace que sea fácil de guardar y llevar al campo o a la casa de un cliente.

Mesa de masaje negra
Camilla de masaje negra ensamblada

Selección del diseño y construcción de una mesa plegable

Mesa fija azul
Camilla de masaje estacionaria azul DIY
Diseño de salas de masajes
Hermoso y tranquilo diseño de la sala para masajes relajantes y terapéuticos.

La camilla de masaje debe ser resistente, cómoda y capaz de soportar un peso de al menos 250 kilogramos. El peso del paciente puede variar mucho y los masajistas también deben aplicar mucho esfuerzo durante su trabajo. Una estructura débil se desmorona rápidamente. La comodidad de la mesa afecta en gran medida el trabajo del masajista y el efecto del servicio prestado.

Camilla de masaje robusta y fiable
Camilla de masaje estacionaria robusta y fiable

En una silla incómoda el paciente no puede relajarse, reduciendo a cero los procedimientos realizados. Debido a problemas de salud, una persona no siempre puede girar la cabeza; Un recorte será una salvación para un paciente así. Así como también para aquellas mujeres que desean conservar su maquillaje.

Cómodo sofá con recorte para la cara.
Cómodo sofá con recorte facial para sala de masajes.

Las mesas de masaje se dividen en fijas y plegables. Los fijos son más cómodos de utilizar, pero ocupan más espacio. Su uso es relevante en salas de masajes y grandes salones. Por lo tanto, si planeas usarlo en casa o para sesiones fuera del sitio, una mesa plegable será más conveniente. El marco puede ser de metal o de madera.

Mesa sobre estructura de metal
Camilla de masaje luminosa sobre estructura de metal.

Un marco de madera es más fuerte que uno de metal y se puede hacer en casa. No debes elegir colores muy brillantes ni muy oscuros. Es mejor elegir un tono que ayude al paciente a relajarse.

Camilla de masaje fija blanca
Camilla de masaje fija con patas que permiten ajustar la altura y con sección de inclinación para diferentes tipos de masaje.

Herramientas necesarias:

  • sierra de carpintero;
  • perforar;
  • cuchillo de papelería;
  • cinta métrica (2 m son suficientes);
  • sierra de calar con ángulo de corte variable;
  • destornillador;
  • lápiz;
  • cuadrado;
  • grapadora.
Herramientas para hacer
Herramientas para hacer un sofá con tus propias manos.

Para trabajar necesitarás:

  • 2 láminas de madera contrachapada de 9 mm de espesor, tamaño 600x900 mm;
  • 18 m de madera de 20x50 mm;
  • material para tapizado de tablero de mesa 1100x2100 mm (preferiblemente cuero o polipiel);
  • 14 bucles 18x50 mm;
  • manija, cierre (opcional);
  • grapas para una grapadora;
  • pegamento;
  • tornillos autorroscantes.

Fabricación de una camilla de masajes. Instrucciones paso a paso

  1. Montaje del tablero de la mesa

Comenzamos a trabajar en la creación de una camilla de masaje con los tableros. A partir de madera contrachapada cortamos dos piezas idénticas de 600x900 mm. En uno de ellos, con ayuda de una sierra de calar, recortamos un trozo de madera contrachapada de manera que obtenemos un agujero con forma ovalada de medidas 180x120 mm.

Dibujos para mesa de masaje
Dibujos para hacer una tapa de mesa de masaje

A continuación pasamos al montaje del marco. Los marcos deben coincidir exactamente con el tamaño de la madera contrachapada. Las maderas se deben unir entre sí mediante tornillos autorroscantes (45 mm), después de perforar previamente los agujeros para los mismos. Esta acción protegerá la madera contra el agrietamiento. Atornillamos el contrachapado al marco con tornillos de 20 mm de longitud.

Para mayor comodidad, cubrimos las piezas resultantes con goma espuma y la tela elegida para tal efecto. Deberías empezar con goma espuma. Después de cortar las piezas de madera contrachapada necesarias a medida, las fijamos al tablero de la mesa con ayuda de pegamento. Si sobresale parte de la gomaespuma por algún lugar, hay que cortarla con un cúter. Cubrimos la pieza resultante con cuero o su sustituto utilizando una grapadora. Debes comenzar por los lados largos, luego pasar a los cortos, manteniendo una distancia de 10 cm entre las grapas. En cada tablero de la mesa, en la parte corta, la tela debe fijarse al costado y no debajo del tablero de la mesa. Las bisagras se fijarán aquí.

Lugar para fijar las bisagras
Lugar para fijar las bisagras en uno de los lados cortos de cada tablero de mesa.
  1. Patas para camilla de masaje

Con una sierra para metales o una sierra de calar, es necesario cortar de la madera conjuntos de piezas en bruto de 885, 695 y 555 mm. Los dos primeros soportes los realizamos cogiendo 2 vigas de 885 mm y 1.555 mm, y fijándolas con solape. Distancia al travesaño 760 mm. Cortamos los extremos de las vigas largas con una sierra de calar en un ángulo de 41 grados. El ángulo puede ser más obtuso, pero el mismo en todos los soportes.

Dibujo para montar patas
Dibujo de patas para camilla de masaje

Las dos segundas piezas se deben ensamblar en un medio árbol a partir de 2 barras de 695 mm y 1.555 mm. Cortamos los extremos de la pieza ensamblada en un ángulo de 30 grados y conectamos ambas partes mediante bisagras. Comprobamos su correcto funcionamiento y si hay fricciones. Para evitar que las bisagras sobresalgan, primero se deben fijar al tornillo central y solo después de comprobarlo se deben atornillar completamente.

Conexión de los soportes
Conectamos los soportes y los fijamos con tornillos.
  1. Montaje de una camilla de masaje
Patas de madera
Atornillamos las patas de la madera al marco.

Con un lápiz, marque los lugares donde se colocarán las presillas de las piernas. Comprobamos la calidad del montaje y lo atornillamos a la mesa. El tablero de la mesa también debe fijarse a las bisagras con 4 bisagras.

Marcamos las líneas centrales
Marcamos las líneas centrales para las bisagras.
Fijamos las dos mitades de la mesa.
Unimos las dos mitades de la mesa.
  1. Espaciador para una camilla de masaje DIY

Para realizar el espaciador utilizaremos una viga de 1060 mm, cortada en dos partes y unidas entre sí mediante un bucle. Lo sujetamos con bucles a la viga en el medio entre las piernas, manteniéndonos en el medio. La longitud se selecciona individualmente. La altura de la mesa depende directamente de este valor. Debe seleccionarse individualmente dependiendo de su altura.

Espaciador para mesa casera
Espaciador para camilla de masaje DIY

Si mueves la mesa con frecuencia, puedes colocarle un asa y un pestillo para mayor comodidad, que se pueden sacar de una maleta vieja.

Mesa plegada
Mesa de masaje plegada
Mesa blanca con marco de madera
Cómoda camilla de masaje blanca con estructura de madera.

Vídeo: Sofá DIY