El pasillo estará incompleto si no cuenta con un buen y espacioso armario. No es necesario comprarlo ya que el proceso de fabricación es bastante sencillo.

Las ventajas de esta opción:
- Puedes elegir cualquier proyecto que mejor se adapte al estilo y parámetros de tu pasillo;
- Los diseñadores no tendrán que pagar por desarrollar un proyecto individual;
- Los costos de material son mínimos.
Lo principal es que los muebles del pasillo sean espaciosos, compactos, ordenados y no pretenciosos.
Detalles que deben tenerse en cuenta al diseñar.
- deben tener dimensiones precisas;
- la presencia de un travesaño para colocar perchas;
- ganchos para ropa de uso diario;
- uno o más estantes para sombreros;
- zapatero
- espejo;
- pequeños cajones extraíbles para artículos pequeños (guantes, bufandas, etc.).
Contenido
Herramientas y materiales necesarios para el trabajo

Para montar un armario para el pasillo con sus propias manos, se preparan de antemano las siguientes herramientas y accesorios:
- guías para instalación de cajones;
- neumáticos, si estás planeando un “coupé” con sistema deslizante;
- bisagras y manijas para puertas;
- ganchos para ropa;
- el número de clavos, tornillos y tornillos autorroscantes calculados de acuerdo al proyecto;
- También se necesitan sujetadores de madera: confirmats, tacos para montar muebles;
- esquinas de muebles (metal, plástico) y tapones;
- No puedes prescindir de un conjunto estándar de herramientas (un destornillador, un taladro, una sierra de calar eléctrica, una sierra para madera, una llave para tornillos de muebles, un mazo, una abrazadera, una escuadra y un nivel de construcción).
Es mejor utilizar materiales económicos y fáciles de procesar. Por ejemplo, incluso los fabricantes experimentados no se atreverán a fabricar muebles de madera maciza.
- El tablero aglomerado es la opción más aceptable para un futuro producto de bricolaje. Este material es fácil de cortar y procesar. El material de construcción es ligero, por lo que no requiere sujetadores ni accesorios reforzados. Un hecho importante es el bajo coste.
Armario de aglomerado con puerta de espejo - El contrachapado es un material ligero, duradero y denso que se puede utilizar para crear piezas moldeadas y patrones recortados.
Amplio armario de madera contrachapada ecológica - El MDF puede someterse a varios tipos de procesamiento (pintura, tintado, teñido, etc.). Es menos duradero que la madera contrachapada.
Armario y mueble de MDF para el pasillo. - Se deben comprar tableros de fibra para las paredes traseras de los elementos.
Tablero de fibras para la pared trasera del armario del pasillo. - Viga de madera para construcción de marcos.
Viga de madera para el marco de un armario casero - Tablas con cantos (normalmente de pino).
Tablero canteado (pino) - Placas de yeso para equipar espacios interiores con nichos empotrados.
Mueble de yeso casero para el pasillo
Es necesario abordar la toma de medidas con la máxima responsabilidad. Si se permite un error de cálculo, todo el trabajo posterior será difícil o nada funcionará en absoluto. Hay varias opciones preparadas con tamaños adecuados. Si los dibujos ya hechos no son adecuados y sus habilidades de dibujo son débiles, es necesario involucrar a un especialista para esta etapa, quien pensará en un proyecto con las dimensiones requeridas. Es mejor cortar los materiales y bordear las piezas finales en una tienda que venda materiales de construcción. Los servicios de la tienda son económicos, pero ahorran mucho tiempo.
Montaje de un armario corredero
Este modelo es empotrado y es más fácil de fabricar, ya que las piezas no requieren cálculo ni corte. La dificultad de esta opción es que es necesario tener en cuenta las características de las paredes y el suelo.
La solución ideal para este tipo de muebles sería un nicho con sistema deslizante, equipado con varios estantes y un travesaño para perchas. La instalación de las puertas en este caso es la misma que para las puertas interiores (se aprovecha la pared y el suelo).
Muy a menudo, un armario corredizo se hace en la esquina de la habitación. A este modelo le falta una pared lateral y trasera (y en algunos casos ni piso ni techo).
La base consta de un marco de madera, que consta de un par de marcos (frontal y lateral), ensamblados con tornillos o clavos. Si el proyecto incluye estanterías y tabiques, se deberán fijar travesaños a los marcos en los lugares designados.
Instrucciones
Marque las paredes, el piso y el techo en los lugares donde se instalará el marco y perfore agujeros para los sujetadores. Se recomienda también marcar los lugares donde se colocarán las grapas.
Fije el marco frontal a la pared y al techo usando tacos. Compruebe su verticalidad utilizando un nivel.
Instalar el marco lateral.
En el nicho resultante se unen a las paredes listones de madera destinados a estantes (los estantes se cortan de madera contrachapada o aglomerado). No es necesario asegurar los estantes, puedes colocarlos sobre los listones o fijarlos con clavos.
El lateral está recubierto con cartón yeso o aglomerado laminado. Se pega o se pinta encima de las placas de yeso. La parte lateral, que contendrá el travesaño con perchas, debe ser resistente (aglomerado, contrachapado, pero no pladur).
La etapa final es la instalación de puertas correderas. Las guías superior e inferior están montadas en el techo y en el suelo respectivamente.
Es muy importante respetar aquí las dimensiones exactas. Primero intentan instalar un modelo de la futura puerta. Tome cualquier pieza que tenga la misma altura que la puerta e instálela dentro del riel superior. Verifique la verticalidad y marque la zona donde se fijará la guía inferior. La puerta debe insertarse primero presionando ligeramente sobre los rodillos superiores y luego en el riel inferior. Para ajustar la posición de la hoja de la puerta, se utilizan tornillos de ajuste. Una puerta correctamente instalada se mueve con suavidad y sin obstrucciones.
El ejemplo anterior es adecuado para una estructura sencilla y de tamaño pequeño que consta de dos mitades. Si el área del pasillo es grande, es posible realizar un modelo más espacioso. Entonces un marco hecho con barras no servirá. Es mejor hacer la base con aglomerado y “fijar” sus elementos utilizando un piso y techo comunes. Este método le permitirá colocar en el nicho no solo estantes y una barra para perchas, sino también cajas para artículos pequeños y otros detalles.
Este producto se ensamblará como un juego de construcción utilizando tacos y confirmats. Para este montaje es necesario realizar previamente unos agujeros. Todo esto debe hacerse con especial cuidado y paciencia. Todos los sujetadores de esquina se mantienen en una abrazadera durante 24 horas.
Montaje de un armario de esquina
No será difícil hacer un módulo de esquina con tus propias manos. Para lograr estabilidad, los módulos suelen estar hechos de materiales sólidos y duraderos (aglomerado, madera contrachapada). Estos productos vienen en varias formas:
- triángulo;
- En forma de L;
- trapecios;
- cinco paredes.
El más adecuado para el pasillo es el de cinco paredes.
- El dibujo muestra las dimensiones y áreas de futuras fijaciones. Los estantes se instalan sobre confirmats.
Dibujo de un armario de esquina con dimensiones. - Para cortar piezas de aglomerado se necesita una sierra de calar o una sierra para metales.
- Es necesario ribetear los extremos.
- Perfore agujeros para instalar las clavijas en un panel “desde la cara” y en el otro, desde el extremo. También es necesario perforar los lugares donde se fijan los tornillos de confirmación.
- Cubre las clavijas con pegamento y ensambla las partes laterales. Una vez que el pegamento se haya secado, fija los estantes con confirmats.
- Instalar ganchos.
- Pegue el espejo al lateral.
Cómo montar un zapatero
Este es el proceso más sencillo porque todo lo necesario para el trabajo se vende en una ferretería.
- Solicite un marco de aglomerado según sus dimensiones.
Cómo hacer un detallado de un zapatero - Comprar "fachada", herrajes, base de plastico para baldas plegables.
Marcado de agujeros
El diseño incluye: un marco exterior, varios estantes con divisiones. El ancho de la estructura depende del tamaño máximo del zapato y la altura depende del número de estantes.
Una buena solución sería combinar un zapatero con una cómoda. O colóquelo en un armario corredizo o en un armario esquinero que tenga los frentes abiertos.
En Internet hay mucha información diferente sobre cómo hacer un armario para el pasillo con tus propias manos. Por lo tanto, estudiando todos los datos disponibles, se puede construir con éxito el modelo más adecuado.