Es fácil crear comodidad en su propia casa o apartamento utilizando elementos decorativos originales. El interior luce diferente con la presencia de pequeñas figuras y almohadas decorativas hechas en casa. Dispérselos en sillas, colóquelos en estantes, decore las paredes. Esto crea un diseño colorido y elegante para la habitación.

Cuando comiences a hacer manualidades, decide el relleno. La elección del material afecta la apariencia del producto y la salud humana. Una vez que hayas decidido con qué rellenar tu almohada, comienza a hacer algo bonito.
Contenido
Rellenos para almohadas decorativas
Un relleno de almohada de alta calidad debe cumplir los requisitos que le permitan ser utilizado para el fin previsto:
- manteniendo la forma durante un largo período de uso;
- elasticidad del material;
- repelen la humedad, no absorben olores extraños;
- no provoca reacciones alérgicas;
- facilidad de cuidado.
Los rellenos naturales más comunes son el plumón, la lana, las plumas y la fibra de bambú. Se utilizan cáscaras de trigo sarraceno, heno, paja y hierbas medicinales.
Los materiales artificiales incluyen espuma de poliestireno, gomaespuma y relleno sintético. Puedes utilizar silicona, que es suave y agradable al tacto. Sus propiedades evitan que los productos se transformen en objetos planos.
Con qué rellenar una almohada
Para almohadas decorativas hechas a mano, puedes utilizar trozos de algodón o jersey como relleno. Es posible que tengas un suéter o una chaqueta innecesarios en tu arsenal. Después de limpiarlas las cortamos en tiras. Puedes utilizar medias viejas.
Otro material para el relleno es la piel de ropa vieja. La desventaja del relleno es la acumulación de polvo. Utilice hierbas secas, hojas de menta, melisa y tomillo. Llenarán la habitación de aroma.
Propiedades del relleno de almohada
El uso diario de este artículo de interior tiene en cuenta los siguientes criterios de llenado:
- buena permeabilidad al aire;
- rápida restauración del volumen y la configuración de la almohada;
- ser hipoalergénico;
- Fácil de cuidar, se seca rápidamente.
Cómo rellenar correctamente una almohada con relleno sintético
El relleno artificial tiene ventajas: en él no se desarrollan microorganismos. No emite ningún olor. Las almohadas fabricadas con este material durarán hasta diez años. No se necesitan habilidades especiales para rellenar un producto con relleno sintético. Se determinan las dimensiones de la funda de almohada y del relleno. Después de lo cual el material se dobla en varias capas hasta lograr la densidad requerida. Es más eficiente hacer tantas capas como sea posible. Esto agregará fuerza. La almohada de relleno sintético se cubre después del relleno. De esta manera el relleno sintético quedará distribuido uniformemente por toda la superficie, sin dejar bultos.
Los mejores materiales para rellenar almohadas
Los rellenos naturales incluyen pato, plumón de ganso y plumas. Son capaces de regular el calor. Los productos se distinguen por su ingravidez. La desventaja es que la almohada se vuelve más pesada con el tiempo. También se recomienda limpiarlos en seco un par de veces al año.
- cáscara de trigo sarraceno
Tiene un efecto calmante sobre el cuerpo. Se puede utilizar como masaje de cabeza y cuello. Este relleno conserva perfectamente la forma del producto. La cáscara permite que el aire pase bien.
- lana de oveja y camello
Las almohadas son ligeras y tienen un efecto curativo sobre las articulaciones.
- fibra de bambú
Debido a su respeto al medio ambiente y a su termorregulación, se está convirtiendo en un material popular.
- Sintepón
La suavidad, dureza y altura de la almohada dependen de su densidad.
- Fibra hueca
Fibras antibacterianas, lavables a máquina.
- Comforel
Hilos tipo poliéster que han sufrido tratamiento térmico. Parecen bolas de medio centímetro de diámetro. El material no se amontona y mantiene la configuración del producto.
- Látex
Tiene efecto ortopédico y larga vida útil.
Tipos de almohadas ortopédicas
Las almohadas no sólo sirven para dormir. Se utilizan para diversos fines:
- para sentarse - especialmente diseñado para un automóvil, una silla de trabajo, alivia la carga en la columna vertebral, la espalda baja;
- debajo de la cabeza: una almohada ortopédica mejora la circulación sanguínea y proporciona un sueño confortable;
- para las piernas – prevención de varices, contra pies cansados;
- Almohada ortopédica para niños: promueve la formación correcta de la postura, la columna cervical;
- con gel - tiene un efecto refrescante en la cabeza durante los períodos cálidos, buen control del clima;
- Para mujeres embarazadas: apoya la región lumbar, alivia el dolor de espalda;
- En carretera, para viajes largos, estas almohadas se colocan debajo de varias partes del cuerpo. Se producen en forma de bumerán, de rodillo o de herradura.
El material moderno le permite reaccionar al cuerpo humano, adoptando su forma. Las almohadas ortopédicas con efecto memoria se adaptan a las características estructurales del cuerpo. Vienen en texturas suaves, medias y duras. Fabricado en poliuretano y látex. Necesario para el tratamiento de la espalda y el cuello.
Cómo cuidar adecuadamente tu almohada
Cualquier tipo de almohada requiere ventilación, lavado y secado periódico. Dependiendo del relleno, se recomienda lavarlos según las siguientes reglas.
- Látex: método manual en agua tibia utilizando una cantidad mínima de agente líquido. Temperatura máxima 40°C. Enjuagar con agua fría. Para escurrirlo, colóquelo en una toalla, exprimiendo la humedad. Es mejor secarlo al aire libre. Este material no soporta lavados frecuentes, hazlo a medida que se ensucie.
- La espuma viscoelástica es un relleno sintético que no se puede lavar con frecuencia. Para su mantenimiento utilice una esponja empapada en agua jabonosa.
- La fibra hueca es fácil de mantener y se puede lavar a máquina a 30 °C. Por su estructura no absorbe agua. Después de escurrir, esponje la almohada. Seque el producto desplegado en el balcón.
- Pelusa artificial: esponje las almohadas a diario, sáquelas al aire libre y durarán décadas. Puedes lavarlo a máquina y luego alisar la estructura del producto a mano.
- Pluma natural: se puede lavar en seco o utilizar en un ciclo de lavado automático, configurando un programa específico. El secado se realiza lejos de fuentes de calor y baterías. Entregue este producto a un especialista una vez cada seis meses.
El cuidado de las almohadas decorativas también incluye el lavado de la funda. Se puede fabricar con algodón, lo que no requiere habilidades especiales. La temperatura óptima de lavado es de 40°C. Para fundas de almohada de colores, configure el modo suave. Para tejidos sintéticos, es adecuado el lavado a máquina con una carga del tambor de hasta el 80%. De esta manera el producto no perderá su suavidad y aspecto original.
Si la funda de almohada está hecha de materiales naturales, lávela a mano.
Para prolongar la vida útil de su accesorio, siga estas sencillas reglas: utilice productos que no contengan cloro.
¡Dios mío! Nunca he visto un texto más analfabeto. Gente, ¿no os da vergüenza? “Suavizar”, “que se caracteriza por su suavidad, agradable al tacto”, sin estilísticas ni comas en orden libre. Parece que lo escribió un alumno de segundo grado. ¿Tiene usted algún respeto por aquellos que desean interesarse en el contenido de su sitio?