Para las camas, los listones pueden estar hechos exclusivamente de madera. Los más utilizados son el abedul y el álamo. Este material fue elegido por su flexibilidad y elasticidad. La madera también proporciona una excelente ventilación para el colchón.
Los expertos consideran que para una cama doble son suficientes 30 láminas, y para una cama individual varias veces menos. Los fabricantes no siguen esta opinión y colocan 20-22 piezas. Pero si decides fabricar tú mismo las láminas y la cama, puedes calcular tú mismo su cantidad.
Los beneficios de hacer muebles tú mismo
Entre las ventajas de construir usted mismo una cama y listones se destacan los siguientes factores.
- Respetuoso con el medio ambiente. El material natural, es decir, la madera, no puede tener un efecto perjudicial sobre la salud humana.
- Durabilidad. Un producto elaborado con tus propias manos durará muchos años. La cama puede soportar una gran carga, lo que confirma su durabilidad.
- Tamaño y diseño personalizados. La cama se hará con tus propias manos según tus dibujos. Puede ajustar su tamaño y forma a los parámetros requeridos. No tendrás que buscar un lugar para colocar una cama grande.
- Ahorro. Esto se aplica no sólo al espacio de la habitación, sino también al dinero. Calcula tú mismo la cantidad de material que necesitas y lo compras. Esto costará varias veces menos que comprar un producto ya preparado en una tienda.
Contenido
Diseño y construcción de camas
Los diseños de camas de madera individuales o dobles son bastante similares y bastante simples. Ambos tipos de muebles constan de las siguientes partes.
- El colchón sobre el que dormirá la persona se coloca sobre una base plana o de láminas. Para la primera opción, utilice una lámina gruesa de madera contrachapada. Las láminas son tiras transversales. Este diseño es preferible. El colchón no se deformará, las propias tablas son bastante elásticas. Este diseño es más cómodo para dormir.
- Los tablones o contrachapados se colocan sobre un marco formado por vigas de alta resistencia.
- Se pueden utilizar paneles laterales o patas como soporte al que se fija el marco.
A la hora de elegir el tamaño de tu futura cama, se recomienda confiar en los parámetros del colchón. También vale la pena considerar la ubicación y colocación del producto. El tamaño estándar de una cama individual es de 200-210 cm de largo y 90-100 cm de ancho. La longitud de una cama doble sigue siendo la misma, pero el ancho es de 180-200 cm, es decir, se duplica.
La altura del producto es un parámetro bastante subjetivo. Todo depende de tus preferencias.
Propósito del travesaño
Ya se ha mencionado que en lugar de una barra transversal se puede utilizar una lámina gruesa de madera contrachapada. Vale la pena señalar las ventajas y propósitos de la parrilla para comprender cuál es preferible.
- Reducir la carga en la zona de dormir. Gracias a esto se mejora la calidad del producto y se aumenta su vida útil.
- Tiene la calidad de un resorte. La barra es elástica y por tanto toda la carga que actúa sobre ella se distribuye uniformemente.
- Mientras duermes, tu columna estará en la posición correcta.
- La rejilla se fija mediante soportes especiales. Esto hace que la estructura sea confiable y evita crujidos y ruidos posteriores.
- La barra está colocada de tal manera que se puede conseguir una ventilación natural de la zona de dormir desde todos los lados.
Materiales necesarios
Antes de comprar todo lo necesario y hacer tú mismo la cama, así como las láminas, debes hacer un dibujo detallado. Para una cama doble estándar necesitarás los siguientes materiales.
- 3 tableros de 200x30x3 cm. Se convertirán en las paredes y cabecero del producto.
- 2 tableros de 250x30x2 cm. Se convertirán en las partes laterales de la cama.
- 5 barras de 200 cm de largo cada una, sección transversal 4x4. Necesario para la producción de la estructura portante, soporte y patas.
- Una lama de medidas 150x4x2 cm. Se convertirá en la barra transversal en la base de la cama. El listón es necesario para asegurar las tablas de la cabecera.
- Mancha.
- Pegamento para madera.
- Barniz;
- Tornillos autorroscantes.
Vale la pena aclarar una vez más que la cantidad de material indicada es para una cama de matrimonio estándar. Debes seleccionar todo de acuerdo con los parámetros del futuro producto y los dibujos.
Herramientas necesarias
Para montar la cama tú mismo y hacer el travesaño, necesitarás un taladro, un cúter y papel de lija. Prepare también una sierra para metales y un lápiz. Para medir y obtener precisión, necesitará reglas, cinta métrica y escuadra. Las herramientas necesarias para hacer una cama usted mismo deben incluir un cepillo, un destornillador y una sierra de calar.
Proceso de fabricación
Después de comprar los materiales necesarios y preparar las herramientas, debes comenzar a marcarlas y luego cortarlas. Se recomienda seguir las siguientes reglas en este proceso.
- Realizar un dibujo detallado de la futura cama, indicando todos los parámetros exactos.
- Escriba una lista de todas las piezas necesarias para el producto. Por favor indicar cuanto material se requiere para cada uno de ellos.
- Se recomienda marcar los lugares de los futuros cortes utilizando un cutter o lápiz y, por supuesto, una regla.
- Al realizar piezas con parámetros idénticos en varias copias, se debe hacer una y dejarla como plantilla. Esto hará que el proceso sea más fácil y rápido.
- Las zonas cortadas deben limpiarse con papel de lija.
Después de hacer las marcas, puedes comenzar a construir el marco.
Se recomienda iniciar el montaje midiendo los parámetros del colchón que se utilizará en esta cama. Encaja libremente en el marco.
Utilizando las medidas tomadas, corte 2 tablas largas y de extremo, que se convertirán en los lados.
Ensamblar las piezas resultantes formando un rectángulo. Para fijarlos entre sí, puedes utilizar tacos de madera o ojales. Recorta los agujeros con una sierra de calar. Puedes cincelarlo.
Las orejetas resultantes se lubrican con pegamento y se conectan. Alinee todo en un ángulo de 90 grados y use abrazaderas para asegurarlo hasta que esté completamente seco.
El marco está listo. Es bastante confiable y fuerte. Para que el montaje de la base de una cama de madera sea un proceso sencillo, debes conectar las piezas utilizando tornillos autorroscantes con fijación adicional y esquinas metálicas.
Después del marco, comienzan a instalar las patas. Cortar varias barras de idéntica longitud. Se montan en las esquinas del producto. Se pueden insertar en el marco o fijar desde el exterior o desde el interior.
Utilice los pasadores para asegurar las patas directamente a la base. Esta es la opción más confiable. Si el ancho de la cama supera los 220 cm, la quinta pata debe instalarse en el medio del producto. Para ello se monta una tabla longitudinal a la que se fija.
La etapa final
Ahora ya puedes proceder al montaje del somier. Son unas barras transversales que sujetan el colchón y evitan que se deforme.
- Clava la tira de tope de fijación a las piezas de la base, laterales y del extremo.
- Hacer marcas al menos 100mm por encima del borde superior.
- El riel se fija alrededor de todo el perímetro mediante una línea continua y una línea de puntos. Puedes utilizar una esquina de metal en su lugar.
- Necesitarás una barra con una sección transversal de 30x30. Haz un marco para el travesaño. Se fija según los parámetros internos de la base.
- Luego se clava al marco un listón de medidas 150x4x2 cm. Asegúrelo a lo largo. La distancia no es inferior a 5 cm.
Si realiza todas las acciones siguiendo estrictamente los dibujos, no tendrá ningún problema con la instalación. En la etapa final, la base debe tratarse con papel de lija y cubrirse con barniz.
Debes prestar mucha atención a la elección del revestimiento para tu cama terminada. Después de todo, debe encajar completamente en el interior de la habitación. Antes de barnizar el producto se recomienda tonalizarlo previamente. Una mancha funcionará para esto.
Se debe aplicar uniformemente con ayuda de una brocha. La superficie debe barnizarse sólo después de que la mancha se haya secado. Es necesario realizar 2 capas de barniz.